Cómo Mantener el Cuerpo Fuerte y Flexible Hasta los 100 Años – Parte 2

La falta de información o la formación sesgada o interesada en favor de tantos intereses comerciales nos ha privado de todo lo que debiéramos saber para mantener nuestro APARATO LOCOMOTOR, nuestro esqueleto, sano y en forma hasta los 100 años.

terapia alternativas osteopata acupunturista flores bach homeopatía naturopata

La 1ª causa que predetermina y condiciona un deterioro prematuro o enfermedad de huesos o músculos es como siempre, la herencia, la genética; Esto debemos tenerlo siempre presente.

La 2ª causa, lo que metemos por la boca cada día; No olvidéis que comer es un acto que repetimos más de 1.000 veces por año y que si ingerimos alimentos que nuestra máquina procesa con dificultad y conflicto, que mal-asimila a costa de robarnos nutrientes vitales, estamos preparándonos para el envejecimiento y el sufrimiento prematuros; Y esto ocurre cuando ingerimos entre otras cosas los azúcares y dulces refinados que roban el calcio y la vitamina B generando poco a poco las enfermedades degenerativas que afectan al esqueleto, derrotando y enlenteciendo todos los sistemas de autoregeneración y en consecuencia acortando la vida de nuestro formidable aparato músculo esquelético.

Naturalmente y en contrapartida resulta de vital importancia el aporte de alimentos ricos en calcio y los complementos, para su correcta fijación, como son: El fósforo, el magnesio, el flúor y otros elementos minerales presentes en perfecta sinergia en los alimentos enteros, sin manipular y a ser posible biológicos; Debemos pues introducirnos poco a poco en una alimentación, sana, variada y adecuada en cada caso; Lo que será especialmente necesario en situaciones o épocas como el crecimiento, el embarazo, el esfuerzo intelectual o físico, la lactancia, los postoperatorios y la tercera edad.


El Envejecimiento y sus Señales de Alerta

La 3ª causa, es el envejecimiento, y no me refiero precisamente al envejecimiento cronológico sino al envejecimiento prematuro, que como ya he dicho llegará antes de tiempo para los que han maltratado su cuerpo, bien deliberadamente (comer desastrosamente, beber, fumar, drogas, sedentarismo, deporte excesivo, etc.,) o bien porque sin saberlo están viviendo en un mal sitio (agua subterránea, proximidad de C.E.M., etc,)

Y es así que me encuentro con demasiada gente de 30, 40, 50 años (bastante jóvenes ¿no?) con lumbagos, ciáticas, hernias, esguinces, reumatismos, dolores de espalda, cervicalgias, que se repiten), signos estos bastante claros que avisan que ese cuerpo se está gastando antes de su tiempo; Imaginaros que todas estas personas si no echan marcha atrás y corrigen sus malos hábitos, a los 60,70,80, si llegan, serán viejos en todo el sentido de la palabra.

Hay que decir en contrapartida, que cada vez hay más hombres y mujeres que han aprendido a cuidarse “de verdad” “de verdad” y parece no pasar el tiempo por ellos.


La Salud Femenina y el Climaterio

Una 4ª causa de índole genérica, (pues afecta especialmente a muchas mujeres), es la pérdida de masa o densidad ósea, con sus consiguientes problemas: OSTEOPOROSIS, OSTEOARTROSIS, ETC. durante esa revolución hormonal que se produce al cesar la época de fertilidad y entrar en el climaterio, en la menopausia. Es un porcentaje alto de mujeres que como sabéis, entre los cuarentaypico y cincuentaypico años, además de otros trastornos, están muy expuestas a padecer de OSTEOPOROSIS, OSTEOARTROSIS, OSTEOARTRITIS, FRACTURAS y demás.

Tengo que deciros para empezar, que en buena parte, estos desarreglos y deterioros en mujeres todavía jóvenes, con todos sus incómodos síntomas: sofocos, calores, sudores, alopecia, sequedad de piel y vaginal, afecciones respiratorias, alteraciones de ánimo etc. se pueden prevenir muy bien con procedimientos alternativos naturales e incluso, en plena menopausia es posible erradicar o al menos minimizar en la mayoría de los casos evitando que se produzca un importante deterioro de todo el cuerpo, incluso de la autoestima durante esa época.

La 5ª causa, que adelanta el envejecimiento de este formidable APARATO LOCOMOTOR es el SEDENTARISMO: No estirarse cada día, no hacer ninguna clase de deporte o ejercicio, no caminar, y no tomar el sol y el aire, pues como sabéis, para fijar el CALCIO, es necesaria la vitamina D, que sobre todo se absorbe por mediación de la luz solar y con ayuda del movimiento al aire libre.

Y en contrapartida a la anterior, la 6ª causa de desgaste, y ahora digo “desgaste precoz” viene dada por el exceso de ejercicio. Ya sabemos que todos los excesos son malos; Este es el caso de deportistas de alto nivel: Atletas, ciclistas, corredores, boxeadores, artes marciales, culturismo, esquiadores, alpinistas etc. y otros muchos practicantes que llevan el culto al cuerpo o la competitividad a límites extremos.

Estas personas en su mayoría, al forzar esta máquina locomotora, durante años, coleccionan problemas como traumatismos, desgarros, esguinces, contusiones, hernias, amén de los trastornos que ocasionan el consumo exagerado de proteínas e hidratos concentrados en el hígado y riñones induciendo en muchos casos un gran desgaste en sus articulaciones y músculos; La consecuencia de todo esto, es que cuando dejan el deporte y cumplen años pueden llegar a cargar con padecimientos y limitaciones que les acompañan el resto de sus días.

Y para ir terminando, quedaos con esto: Nunca es tarde para empezar a cuidarse. Nuestro cuerpo siempre responde cuando le damos lo que necesita: buena alimentación, un poco de ejercicio y descanso.

 

¡Hasta el próximo artículo, os espero con ganas de seguir compartiendo salud y vida!


No te pierdas la primera parte de esta publicación. Puedes leerla pinchando aquí:
La Movilidad: Un Tesoro Que No Debemos Perder – Cómo Conservarla y Disfrutarla Hasta los 100 Años – Parte 1


Más artículos para tí

Cuando veo claro que alguno de los trastornos o dolencias que me presentan parecen estar enraizados en algún diente o muela en mal estado, recomiendo la extracción de esa o esas piezas y, con frecuencia, de alguna de las muelas del juicio (cordales), siempre a la vista de una ortopanto (radiografía panorámica de todas las …

El calcio, además de conformar la estructura de nuestro esqueleto, tiene muchas e importantes funciones: facilitar las transmisiones nerviosas, permitir un buen metabolismo hepático, normalizar el sueño, la tensión sanguínea, la coagulación de la sangre y otras más. Aunque el 90% del calcio está en el esqueleto, también está presente en los músculos, el cerebro, …

pamplona-terapia alternativas-osteopata-quiropractico-acupunturista-floresbach-homeopatía naturopata

El calcio, además de conformar la estructura de nuestro esqueleto, tiene muchas e importantes funciones: facilitar las transmisiones nerviosas, permitir un buen metabolismo hepático, normalizar el sueño, la tensión sanguínea, la coagulación de la sangre y otras más. Aunque el 90% del calcio está en el esqueleto, también está presente en los músculos, el cerebro, …