Diagnóstico Integral de Salud

El Diagnóstico Integral de Salud es un enfoque completo que te ayuda a comprender profundamente tu estado físico, emocional y energético. Este método no solo se enfoca en abordar los desequilibrios actuales, sino también en detectar patrones futuros que podrían afectar a tu bienestar, dándote la oportunidad de prevenirlos y fortalecer tu salud desde antes.

Este diagnóstico utiliza técnicas como:
Iridología: Observación y estudio completo del iris para detectar desequilibrios en tu organismo, permitiéndonos traducir patrones y colores que reflejan tu salud física, emocional y predisposiciones genéticas.
Radiestesia: Técnica energética que detecta posibles alteraciones en tu campo bioenergético, ayudándonos a detectar bloqueos y desequilibrios que puedan estar afectando tu salud general.
Anamnesis: Entrevista detallada para explorar tus antecedentes, síntomas y estilo de vida, ayudándonos a obtener un diagnóstico más completo y personalizado basado en tu historial de salud y hábitos diarios.

¿Es para ti?

Este diagnóstico es ideal si:

  • Quieres entender la raíz de tus síntomas más allá de un diagnóstico convencional.
  • Buscas un enfoque preventivo para cuidar tu salud a largo plazo.
  • Sufres problemas de salud crónicos o recurrentes que no han respondido a tratamientos habituales.
  • Deseas mejorar tu calidad de vida desde una perspectiva integral, incluyendo el bienestar emocional y energético.

Enfermedades o condiciones que pueden tratarse

El Diagnóstico Integral de Salud ha demostrado ser una herramienta eficaz para identificar y abordar una amplia variedad de condiciones, tales como: asma, artritis, psoriasis, cefaleas crónicas, sinusitis, úlceras, dolores y limitaciones osteoarticulares, problemas digestivos, desequilibrios hormonales, fatiga crónica, alergias, insomnio, ansiedad, estrés.

Beneficios principales

  • Te brinda una comprensión profunda y personalizada de tu estado de salud.
  • Permite detectar desequilibrios antes de que evolucionen en problemas más graves.
  • Aborda no solo el aspecto físico, sino también el emocional y energético, para promover un bienestar integral.
  • Es compatible con tratamientos convencionales o alternativos, ayudando a potenciar sus efectos.
  • Te entrega herramientas y recomendaciones prácticas para preservar y mejorar tu salud a lo largo del tiempo.

Iridología

La iridología es una técnica de diagnosis que se basa en la observación y el análisis de los signos visibles en el iris del ojo, como formas, manchas, lagunas y colores. Estos signos representan o reflejan nuestra huella genética y nos permiten comprender las predisposiciones y debilidades del cuerpo, revelando tanto fortalezas como posibles vulnerabilidades.
A través de esta práctica, los iridólogos podemos interpretar la salud actual y predecir futuros desequilibrios, basándonos en la observación detallada del iris.

Lo más interesante de la iridología es que, incluso desde la infancia, podemos detectar puntos débiles o predisposiciones genéticas que, si se identifican a tiempo, pueden ayudarnos a ajustar el estilo de vida, como la alimentación, las costumbres, el ejercicio, las revisiones médicas y otros hábitos. De esta forma, la iridología no solo nos permite ver el presente, sino también actuar de manera preventiva para mejorar la salud a largo plazo.

En medio de los signos más o menos estables que nos muestra esa parte coloreada del ojo, el iris, está la pupila, la cual desempeña un papel crucial.

A lo largo de la vida, la pupila puede cambiar de tamaño, forma, color y presentar reacciones específicas a la luz. Estas variaciones, junto con el parpadeo y las reacciones a la luz, proporcionan valiosa información sobre el estado emocional, energético y psico-anímico de la persona, ofreciéndonos una visión integral de su bienestar y personalidad.

3iridologia-lecturairis-pedro-luquin-medicina-natural-remedios-caseros-remediosnaturales-remedioscaseros.jpeg
4iridologia-lecturairis-pedro-luquin-medicina-natural-remedios-caseros-remediosnaturales-remedioscaseros.jpeg

Radiestesia

¿Qué es la Radiestesia? ¿Es una técnica? ¿Es un arte? ¿Es una ciencia?

La Radiestesia es las tres cosas a la vez. Se ha comprobado que un buen radiestesista debe tener 3 cualidades fundamentales: formación, vocación y mucha práctica.

La palabra radiestesia deriva del latín radius (rayo) y del griego aisthanomai (sentir), lo que significa «sensibilidad a los rayos». Esta práctica tiene raíces tan antiguas como la humanidad misma.

Los primeros seres humanos desarrollaron esta capacidad innata como una respuesta a sus necesidades vitales. La exigencia de sobrevivir agudizaba sus sentidos, y mediante una combinación de intuición animal y razonamiento lógico, eran capaces de percibir fenómenos que hoy nos parecerían sorprendentes o fuera de lo común.

Anamnesis

En nuestra primera consulta, dedicaré el tiempo necesario para conocerte en profundidad. A través de una entrevista detallada, revisaré tu historial de salud, síntomas actuales y estilo de vida.

Me interesa entender tus antecedentes médicos, hábitos alimenticios, calidad del sueño, nivel de actividad física, estado emocional y cualquier otro factor que pueda ser necesario.

Este proceso me permite identificar posibles desequilibrios y diseñar un tratamiento personalizado y adaptado a tus propias necesidades.

Además, la anamnesis, ayuda a detectar señales tempranas de desajustes en el organismo, lo que me permite ofrecerte acciones preventivas a largo plazo.

Mi objetivo es que esta consulta sea un espacio de confianza, donde puedas expresar con total libertad cómo te sientes, qué te preocupa y qué esperas mejorar.

Trabajaremos en conjunto para lograrlo, puedes estar seguro/a de ello.

foto anamnesis
foto anamnesis-neutro

Descubrimientos científicos recientes definen la radiestesia como una herramienta para conocer conscientemente aquello que está oculto a los sentidos comunes.
En resumen, y basándonos en diversas definiciones de autores y practicantes de la radiestesia, podemos decir que esta es el arte de desarrollar una sensibilidad especial a través del conocimiento y la práctica. Esta habilidad se utiliza para detectar objetos, elementos, sustancias o personas que están ocultos, distantes o invisibles, utilizando instrumentos simples que a menudo no podrían ser detectados ni siquiera con la tecnología moderna.

Lo que es indiscutiblemente cierto es que la radiestesia, en manos de un practicante experimentado y con vocación, puede localizar objetos, detectar agua, examinar casas, diagnosticar enfermedades y, en definitiva, ayudar a mejorar la salud, los deseos y el bienestar de muchos seres vivos. Son miles los testimonios de personas que han sido beneficiadas por la radiestesia y la geobiología en la actualidad. Yo, personalmente, después de 25 años de estudio y práctica, sigo sorprendiéndome cada día por las maravillas que se logran a través de la radiestesia, pero especialmente por ese poder que se nos ha regalado, un poder que creo
está en potencia y aún sin desarrollar en todos los seres inteligentes.

A lo largo de la historia, la radiestesia ha atravesado distintas etapas, algunas tumultuosas: ha sido muy solicitada, luego desprestigiada, alabada, practicada por monjes y sabios, protegida por reyes y, en ocasiones, castigada por la Inquisición.
Hoy en día, aunque aún persisten algunas lagunas, se está pudiendo demostrar que la radiestesia es una herramienta poderosa que, cuando la practican personas formadas, sensibilizadas y con suficiente práctica, puede emplearse con gran éxito en diversos campos:

  • Estudio de casas enfermantes.
  • Análisis de terrenos para edificación.
  • Búsqueda de objetos o personas.
  • Detección y localización de fuentes de agua para riego y consumo.
  • Localización de anomalías subterráneas que alteran el campo magnético terrestre y afectan la salud de los habitantes.

En el ámbito de la medicina, se utiliza para el diagnóstico aproximado de enfermedades, localización de órganos perturbados, medición del aura y sanación de ciertos padecimientos.
Es importante mencionar también lo que se conoce como teleradiestesia, una modalidad útil para la detección, estudio y diagnóstico a distancia, sobre mapas, e igualmente aplicable a todos los campos mencionados.
Este conocimiento de la teleradiestesia corresponde a radiestesistas avanzados y muy sensibles, capaces de realizar trabajos a distancia con testigos como fotos, cabello, uñas, sangre o mapas, resolviendo problemas sin la presencia física del objeto o persona buscados, con resultados frecuentemente sorprendentes.

Dentro de las diversas disciplinas que utilizo para ayudar a mis pacientes, como Iridología, osteopatía, acupuntura, psicogenética, reflexología, simpaticoterapia, geobiología, hidroterapia, fitoterapia, homeopatía, flores, dieta y radiestesia, esta última ha demostrado ser de una eficacia espectacular, rápida y poderosa, y convertirse en “fundamental” para identificar la raíz de muchos padecimientos, lo que permite aplicar los tratamientos más avanzados y adecuados para cada caso.

El campo de la detección de agua para riego y consumo es, sin lugar a dudas, el más gratificante, tanto a nivel personal como económico, ya que los habitantes de las zonas que necesitan agua valoran este recurso como si fuera oro.
En el ámbito de la enseñanza, la radiestesia o radiestología se basa en el aumento del porcentaje vibratorio del alumno y en el desarrollo de sus percepciones extrasensoriales. Esto le permitirá acceder, en primer lugar, al conocimiento y, sobre todo, a la práctica exitosa de la radiestesia en cualquiera de sus aplicaciones.

Cada estudiante, en su proceso de aprendizaje, descubrirá, con el tiempo y la práctica, sus fortalezas y el área en la que podrá especializarse, como:

  • Reconocer sitios de alta vibración.
  • Localizar zonas antivida, perturbadas o de baja vibración.
  • Detectar agua subterránea, fallas, grietas, cuevas.
  • Estudio de casas enfermantes.
  • Localizar objetos o personas.