Calcio: Menos Estrés, Más Salud Para Tus Huesos

¿Si no tomamos leche animal ni lácteos, cómo nos proveemos de calcio?

He podido comprobar, la pronta y espectacular mejoría que experimentan personas con problemas que van desde las alergias, catarros, bronquitis y asma, hasta los que padecen edema, hipertensión, celulitis, prostatitis, obesidad y un sinfín de etcéteras, cuando sustituyen los lácteos animales por leches o mejor llamadas batidos vegetales.
Para los que tengáis dudas que ya sé que sois muchos, he aquí algunos de los muchos alimentos que contienen mayor proporción de calcio y que además el cuerpo los reconoce el calcio que contienen, metaboliza y asimila rápidamente.

Fuentes Vegetales y Alternativas Ricas en Calcio

Importantes concentraciones de calcio se encuentran en:
Las algas marinas (una de las fuentes más ricas), tofu (queso de soja), semillas de sésamo (780 mg. por 100 grs.), legumbres 260 mg. por 100 grs., la soja, 110 mg.
En los garbanzos, en las hortalizas 405 mg, en la col, en el repollo de hoja rizada 126 mg., espinacas, frutos secos: avellanas, almendras 252 mgs., el apio, la mostaza, el trigo integral, las espinacas, los berros, el requesón fresco, las pipas de girasol, la ortiga, las semillas germinadas y la yema de huevo biológico.

Problemas del Exceso de Calcio Sintético

Por otra parte, de nada sirve tomar grandes cantidades de calcio o suplementos a base de calcio pues esto, o puede no servir de nada porque no se fija al esqueleto o todavía peor, puede crear trastornos como son entre otros:
Endurecimiento y aparición de capas calcáreas en las arterias y venas, formación de cálculos renales, calcificaciones anquilosantes de las articulaciones, pérdidas de memoria y otros muchos innumerables trastornos.

Relación entre Calcio, Sistema Nervioso y Medicación

¡¡¡Aaayyy!!! Cuántos medicamentos Ansiolíticos, antidepresivos, tranquilizantes, somníferos, etc. se toman ante cualquier crisis pasajera de estrés, ansiedad, disgusto, insomnio etc. y que ya han demostrado que a largo plazo son los causantes de tantas degeneraciones de sistema osteoarticular como osteoporosis, roturas de cadera y otras.

Aun cuando hay casos graves o desesperados que pueden requerir tratamientos farmacológicos, otros muchos cuadros de desajustes nerviosos no graves se pueden resolver sin tener que recurrir a medicamentos de prescripción psiquiátrica o de traumatología.

Las Funciones Esenciales del Calcio en el Organismo

El Calcio, además de conformar la estructura de nuestro esqueleto, tiene otras muchas y muy importantes funciones:
Facilitar las transmisiones nerviosas, permitir un buen metabolismo hepático, normalizar el sueño, la tensión sanguínea, la coagulación de la sangre…
Aunque el 90% del calcio está en el esqueleto, también se encuentra presente en los músculos, en el cerebro, en la sangre, en el corazón etc.

¿De Dónde Obtener Calcio si Eliminamos los Lácteos?

El Calcio, como el resto de los minerales, sólo es asimilable y aprovechable si se ingiere formando parte integrante de un alimento obtenido orgánicamente.
Así, el mejor calcio se encuentra en muy buenas proporciones en:
LAS ALGAS, EL PESCADO, LA COL, EL APIO, LA MOSTAZA, LA YEMA Y LA CÁSCARA DEL HUEVO, LAS ALMENDRAS, LAS NUECES DE BRASIL, LAS AVELLANAS, LOS CEREALES INTEGRALES, EL BRÓCOLI, LAS ESPINACAS, EL BERRO, EL REQUESÓN, ETC.

Causas Frecuentes de Descalcificación

  • Antecedentes – Herencia
  • Desnutrición o mala nutrición de los niños en época de lactancia
  • Crecimiento con alimentación desequilibrada
  • Consumo excesivo de azúcar refinado
  • Embarazo y lactancia sin control dietético
  • Menopausia o andropausia no tratadas
  • Monodietas o dietas extremas
  • Enclaustramiento (carencia de vitamina D)
  • Iatrogenia por ciertos medicamentos
  • Senectud

Signos que Pueden Indicar Falta de Calcio

  • Tics nerviosos
  • Bruxismo
  • Pérdida de esmalte dental y caries
  • Cabello, piel o uñas desvitalizados
  • Cansancio permanente
  • Dolores reumáticos y de espalda
  • Lumbalgias y ciáticas
  • Tetania
  • Paralización del crecimiento
  • Cefalomegalia

Osteoporosis

Las enfermedades reumáticas crónicas o degenerativas afectan sobre todo a las personas de edad, pero se pueden prevenir.
La osteoporosis afecta más a mujeres tras la menopausia, con una pérdida ósea del 2% anual, frente al 0,6% en hombres.

Algunos Consejos para Frenar la Osteoporosis:

  • Comer pescado azul 3-4 veces por semana
  • Verduras de hoja verde
  • No abusar de proteínas ni cafeína
  • Consumir cebolla habitualmente
  • Hacer ejercicio regular con pesas y estiramientos
  • Cuidar postura y flexibilidad

El Papel del Calcio en el Bienestar Emocional

Cuando no controlamos nuestros actos cotidianos debido al estrés, la ansiedad o la fatiga, OPTIM SERÉNITI puede ser un gran aliado para recuperar el equilibrio y el bienestar de forma natural, sin crear dependencia.

Estos estados emocionales, como la tensión nerviosa o la rabia contenida, aceleran la descalcificación, especialmente en las mujeres. Por eso, es fundamental gestionarlos a tiempo.

No se recomienda su uso en casos de trastornos psiquiátricos o cuando se está bajo medicación específica.

La Nutrición Rica en Calcio y su Fijación

Además de consumir calcio, es esencial fijarlo al organismo.
Los mejores fijadores de calcio son:

  • Cloruro de Magnesio
  • Cola de caballo
  • Agua de mar
  • Jarabe de algas
  • Ortiga
  • Vitaminas C y D
    Para fijar la vitamina D: exposición solar.
    Fuentes de vitamina D: pescado azul, aceite de hígado de bacalao.
    Fuentes de vitamina C: acerola, grosellas negras, perejil, col, cítricos…

Consultar con el Especialista

El traumatólogo puede solicitar una densitometría ósea si es necesario.
Vigilar la altura: pérdida anual superior a 1,5 cm puede indicar osteoporosis silenciosa.

Enfermedades y Medicamentos que Favorecen la Pérdida Ósea

  • Hipogonadismo
  • Hiperparatiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • Trastornos intestinales y renales
  • Corticoides
  • Anticoagulantes
  • Antidepresivos
  • Ansiolíticos
  • Hormonas tiroideas

Destructores y Ladrones de Calcio

  • Tabaco: duplica el riesgo de fracturas
  • Azúcar refinada: desmineraliza el esqueleto
  • Alcohol en exceso: interfiere con la absorción de calcio
  • Depresión: reduce la densidad ósea por el exceso de cortisol

Jarabe de Algas: Una Fuente Completa

Las algas son el mayor reservorio natural de minerales y nutrientes.
Fortalecen huesos, cartílagos, tendones, pelo y piel.


Espero y deseo que hayáis tomado nota de alguna de las enseñanzas entresacadas de tantos años de investigación y de la experiencia de estos casi 40 años de práctica.



Más artículos para tí

Cuando veo claro que alguno de los trastornos o dolencias que me presentan parecen estar enraizados en algún diente o muela en mal estado, recomiendo la extracción de esa o esas piezas y, con frecuencia, de alguna de las muelas del juicio (cordales), siempre a la vista de una ortopanto (radiografía panorámica de todas las …

El calcio, además de conformar la estructura de nuestro esqueleto, tiene muchas e importantes funciones: facilitar las transmisiones nerviosas, permitir un buen metabolismo hepático, normalizar el sueño, la tensión sanguínea, la coagulación de la sangre y otras más. Aunque el 90% del calcio está en el esqueleto, también está presente en los músculos, el cerebro, …

pamplona-terapia alternativas-osteopata-quiropractico-acupunturista-floresbach-homeopatía naturopata

El calcio, además de conformar la estructura de nuestro esqueleto, tiene muchas e importantes funciones: facilitar las transmisiones nerviosas, permitir un buen metabolismo hepático, normalizar el sueño, la tensión sanguínea, la coagulación de la sangre y otras más. Aunque el 90% del calcio está en el esqueleto, también está presente en los músculos, el cerebro, …