Pedro Luquin

Especialista en Terapias Naturales y Bienestar Integral

« Esta web está diseñada con experiencia y con amor para los que amáis la vida y aspiráis a disfrutarla en todos sus niveles: físico, mental, emocional y espiritual »

Con más de 40 años de experiencia en el campo de la medicina natural, Pedro Luquin, ha
dedicado su vida a integrar distintas disciplinas y enfoques terapéuticos para ayudar a las
personas a alcanzar una salud plena.

Formado en prestigiosas instituciones, es Doctor Naturópata titulado por la Facultad de
Medicina de Valencia, y posee diplomaturas en Iridología, Acupuntura, Osteopatía y Simpático,
completadas tras 10 años de estudio en la Asociación Francesa de Iridología Renovada (AFIR).
Asimismo, obtuvo el título de Doctor en Iridología Médica en Canadá, otorgado por la
Canadian Academy of Traditional Iridology.

A lo largo de su trayectoria, Pedro ha ampliado sus conocimientos en disciplinas como la
reflexoterapia, fitoterapia, homeopatía, y medicina del hábitat, consolidando una perspectiva
completa y centrada en la salud del individuo en armonía con su entorno. Su experiencia en
geobiología y radiestesia le permite identificar y transformar espacios “enfermantes” (lugares
donde las condiciones pueden afectar la salud), mejorando así la calidad de vida de sus
pacientes.

Además de su práctica clínica, Pedro ha trabajado como divulgador de la medicina natural en
importantes medios de comunicación de España y el mundo, incluyendo programas de radio y
televisión. Fue documentalista y presentador en el reconocido programa La Botica de la
Abuela
(TVE 2 y ETB 2) y autor del libro del mismo nombre, que se convirtió en “best seller” en
el año 1999.

Su dedicación lo ha llevado a impartir numerosos talleres sobre biohabitabilidad, plantas
medicinales y salud integral, compartiendo su experiencia con quienes buscan mejorar su
bienestar físico, mental y ambiental.

«Mi misión es compartir todo lo que he aprendido para ayudar a quienes buscan salud y equilibrioCreo que muchas enfermedades se pueden evitar si tomamos acción a tiempo»

Más artículos para tí

Cuando veo claro que alguno de los trastornos o dolencias que me presentan parecen estar enraizados en algún diente o muela en mal estado, recomiendo la extracción de esa o esas piezas y, con frecuencia, de alguna de las muelas del juicio (cordales), siempre a la vista de una ortopanto (radiografía panorámica de todas las …

El calcio, además de conformar la estructura de nuestro esqueleto, tiene muchas e importantes funciones: facilitar las transmisiones nerviosas, permitir un buen metabolismo hepático, normalizar el sueño, la tensión sanguínea, la coagulación de la sangre y otras más. Aunque el 90% del calcio está en el esqueleto, también está presente en los músculos, el cerebro, …